AMB-10SGE

AMB-10SGE es un sistema desarrollado para gestionar la energía de edificios o complejos industriales.

AMB-6312ECI

AMB6312-ECI es una máquina que mide la resistencia de la unión entre el material de fricción y su soporte, en pastillas de freno de disco y zapatas de freno de tambor, según la norma ISO 6312:2001.

Más información: AMB-6312ECI

AMB-PAL12 robot paletizador

AMB-PAL12 es un robot manipulador de tres ejes, que permite paletizar de forma automática bloques extrusionados.

 

AMB electronica PAL12 robot manipulador 02  AMB electronica PAL12 robot manipulador bloques extrusionadosAMB electronica PAL12 cuadro escalado

 

 

 

 

 

 

Este robot se ha utilizado para paletizar bloques que salen de una extrusora, proceso que anteriormente era manual.

Con el paletizado automático se disminuye el tiempo de producción a la mitad; además se obtiene una producción constante, homogénea y de mayor calidad. La distribución uniforme de los bloques (que no es posible obtener de forma manual) permite que se sequen de forma más eficiente, puesto que el aire circula con más facilidad entre ellos, reduciendo el porcentaje de humedad.

Más información:  AMB-PAL12

AMB-PPLT11

AMB-PPLT11 es una planta piloto concebida como herramienta de ensayos para centros de investigación.

Se usa para optimizar el proceso de captura del COcontenido en los gases de combustión, para posteriormente desarrollar aplicaciones industriales.

  planta co2  

 

Más información: AMB-PPLT11

 

AMB-SCEB

AMB-SCEB es un sistema diseñado para controlar el caudal y la potencia de una estación de bombeo para riego, de forma que consiga presión constante a su salida.

Se utiliza para controlar y regular el caudal de agua impulsada por bombas de alta presión, adecuadas para regar las grandes superficies de los regadíos modernos.

El control del sistema asigna potencia a la instalación, en función de la demanda de agua, del caudal y de la potencia previa.

El software pone en marcha, para y regula la velocidad de las distintas bombas, por lo que el regadío ya no precisa balsa de regulación.

Recibimos el premio Empresa Teruel a la Innovación

Recibimos el premio Empresa Teruel a la Innovación

Estamos orgullosos de recibir el Premio Empresa Teruel a la Innovación, otorgado por el Instituto Aragonés de Fomento con el programa Aragón Empresa.

Esta distinción reconoce la innovación de nuestros últimos proyectos, en cada una de las cinco líneas de productos:

  • Máquinas especiales. Hemos desarrollado y puesto en marcha dos “máquinas de Rolling resistance” para homologación de neumáticos de coches turismo, camiones y autobuses; puesto láser para ensayar la variación dinámica de ruedas de motos, con las que la empresa IDIADA ha conseguido ser la primera en España en poder homologar neumáticos cumpliendo la nueva normativa ISO 28580, y con ello ha conseguido el certificado de “laboratorio de referencia”, puesto que cumple los requisitos de precisión y exactitud en sus resultados, mucho más estrictos de lo que exige la normativa para laboratorios que no sean considerados de referencia.
  • Prototipos y plantas piloto. Desarrollo y montaje de planta de investigación para estudiar cultivos de microalgas alimentadas con gases de combustión procedentes de centrales térmicas, con el objetivo final de producir biodiesel a partir de dichas microalgas. Para el Centro de Desarrollo Tecnológico de la Fundación LEIA (Laboratorio de Ensayos Industriales de Álava) en Miñano (Álava).
  • Control de procesos e integración de sistemas. Integración de un sistema de depuración físico-electroquímico para el reciclaje tecnológico del agua industrial, que contiene metales pesados, sin necesidad de productos químicos. Para la empresa REDA HISPANIA SL. de Astigarraga (Guipúzcoa).
  • Cuadros eléctricos. Cuadros de potencia y control para una instalación de bombeo a presión constante, integrada en un sistema de riego. Desarrollado para la Comunidad de regantes de Tramaced (Huesca).
  • Sistema de supervisión y control para gestionar la energía eléctrica del complejo de edificios pertenecientes al Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, para controlar y supervisar las líneas de alta tensión, centros de transformación, distribución en baja tensión, sistemas de alimentación ininterrumpida y grupos electrógenos.

Desde AMB electrónica agradecemos a nuestros clientes su confianza al dejar en nuestras manos estos proyectos tan importantes para ellos y tan motivadores e interesantes para nosotros.

 

Contacto

  • P.I. Las Horcas, vivero, nave 6
    44600 - Alcañiz (Teruel)
    España
  • (+34) 978 833 579

Síguenos en la red

AMB Electrónica

  • (+34) 978 833 579
    • P.I. Las Horcas, vivero
    • Nave 6
    • 44600 - Alcañiz (Teruel)
    • Españo
SGS ISO 9001 COLOR