• P.I. Las Horcas, vivero, nave 6, Alcañiz (Teruel)
  • (+34) 978 833 579

Publicamos vídeo corporativo

Descubre quiénes somos y qué hacemos.

En AMB Electrónica acabamos de publicar un vídeo en el que mostramos qué hacemos y la importancia de la digitalización industrial. 🎥 En él, algunos de nuestros trabajadores hablan directamente sobre AMB Electrónica y sobre cómo ayudamos a empresas manufactureras a ser más eficientes y competitivas. Queremos enseñar de primera mano nuestro trabajo, cómo lo realizamos y en qué somos especialistas:

 

🔧 Automatización industrial: Controlamos los procesos productivos e integramos todos los sistemas necesarios.

⚙️ Máquinas especiales: Diseñamos y fabricamos “llave en mano” prototipos, máquinas de ensayo y máquinas a medida de las necesidades específicas de cada cliente.

🤖 Robótica: Integramos robots en los procesos productivos para mejorar la precisión, velocidad y flexibilidad de las líneas de producción.

💻 Informática industrial: Implementamos sistemas que conectan y digitalizan las operaciones de la fábrica, permitiendo un control y gestión eficiente en tiempo real.

 

¿Por qué verlo?
Si quieres saber cómo podemos ayudar a que tu fábrica sea más eficiente y cómo trabajamos día a día para mejorar la productividad de las empresas con las que colaboramos, 📲 échale un vistazo aquí.

Y si te gusta, compártelo en tus redes linked-in, Facebook, Instagram, para que más personas conozcan AMB Electrónica y sepan cómo podemos transformar sus procesos industriales.

25 años de trayectoria en AMB electrónica :)

25 años de trayectoria: un viaje de trabajo, adaptación y confianza

Hoy, en AMB electrónica compartimos un hito muy especial: celebramos 25 años acompañando a la industria. Este aniversario no es solo un número, es el reflejo de un camino con muchas piedras, lleno de aprendizaje, evolución y, sobre todo, de confianza.

Adaptarse no es fácil. A lo largo de estos años hemos vivido crisis diversas, transformaciones tecnológicas vertiginosas y cambios en todos los sentidos. Pero cada reto lo hemos convertido en una oportunidad, y aquí estamos, después de 25 años, con las mismas ganas, pero con más experiencia.

Tenemos el privilegio de formar parte de un equipo profesional, entusiasta y motivado; de contar con la lealtad de clientes históricos, algunos de los cuales nos han acompañado desde nuestros primeros proyectos. Ver cómo nuestras soluciones siguen funcionando y aportando valor con el paso de los años es uno de los mayores orgullos que podemos tener como empresa.

Con este aniversario celebramos lo vivido, lo que hemos superado y lo que hemos logrado; pero también festejamos por anticipado lo que nos espera. Gracias a todos los que sois parte de este viaje; nosotros seguimos listos para continuar innovando, aportando soluciones y acompañando a nuestra gente en todo aquello con lo que podamos contribuir.

www.ambelectronica.com

Agosto en AMB: paradas programadas y migraciones críticas

Aprovechar las paradas programadas -como las vacacionales- para migrar los sistemas clave de una fábrica es esencial, sobre todo cuando los componentes están descatalogados o el fabricante ha desaparecido, lo que expone a la fábrica a paradas inesperadas y a importantes pérdidas económicas. Este tipo de migraciones a veces son complejas y requieren meses de planificación y trabajo previo. En AMB electrónica aprovechamos las paradas programadas para hacer la puesta en marcha de la instalación, evitando el posible impacto que pudieran tener sobre la producción las pruebas de funcionamiento; así aseguramos una transición fluida.

Este año hemos modernizado los sistemas eléctrico, electrónico y de control de una máquina para reconstruir neumáticos OTR (Off-The-Road) fabricada en el año 2001 por una empresa ya desaparecida. Se trata de una máquina extrusora y aplicadora, que reconstruye neumáticos OTR en molde y en autoclave, con dibujos que el técnico de producción puede modificar y programar.

Los trabajos previos han sido determinantes para poder probar en agosto. El primer paso ha sido analizar exhaustivamente la máquina. Se han revisado todos los componentes mecánicos, hidráulicos, neumáticos, eléctricos y electrónicos, evaluando la capacidad operativa y las limitaciones del antiguo sistema de control. Dado que la máquina original operaba con tecnología obsoleta, se han necesitado cálculos complejos para garantizar la integración sin problemas con los sistemas mecánicos existentes, que se han mantenido. En este caso los cálculos han sido más laboriosos porque la máquina no la habíamos fabricado nosotros.

AMB con las fiestas de verano

Innovación con creatividad, diseño y sostenibilidad

En AMB Electrónica sabemos que la innovación no siempre consiste en aplicar las técnicas más avanzadas. A veces, lo más efectivo es combinar creatividad y diseño para resolver los problemas de manera sencilla y eficiente.

Con motivo de las fiestas de agosto, hemos querido unirnos a las tradiciones de nuestra comarca de una forma especial. Nuestro jefe de taller, inspirado en las hijas del ingeniero mecánico, ha diseñado y construido un “toro de fuego” infantil, un pequeño pero significativo proyecto que ejemplifica cómo la creatividad es más importante que la tecnología en algunos contextos.

Este diminuto “toro de fuego”, construido con materiales reciclados, es una muestra de diseño cuidadoso y sostenible, y también una herramienta para que los más pequeños puedan experimentar la tradición de forma segura y divertida.

En AMB electrónica creemos que las soluciones innovadoras muchas veces requieren de tecnologías avanzadas, pero siempre necesitan de un enfoque ingenioso y creativo; ¡desafíanos con nuevos problemas!

“INVEST IN TERUEL: uniendo empresas y territorio”

Asistimos al acto organizado por el Gobierno de Aragón y la Confederación Empresarial Turolense (CEOE Teruel), “INVEST IN TERUEL”, en el Edificio Pignatelli de Zaragoza, donde se daban a conocer los atractivos de la provincia de Teruel para instalarse en la región.

Se han presentado grandes proyectos innovadores ya afianzados, como el parque paleontológico Dinópolis, el aeropuerto de Teruel PLATA, la Ciudad del Motor de Aragón Motorland y el observatorio astrofísico de Javalambre CEFCA.

También se ha hablado del ecosistema empresarial de la provincia, con los ejemplos de Jamones Sierra Palomera y Molins como empresas, y del CEEI Aragón como entidad que apoya la innovación.

Incentivos económicos como ayudas directas a la inversión, calidad de vida, localización estratégica, disponibilidad de suelo industrial, varios sectores estratégicos en expansión… ventajas tan evidentes como desconocidas en general.

Pero en nuestra opinión, se debería haber hablado también de otras ventajas menos evidentes pero tanto o más importantes, como los competitivos precios del suelo industrial, el acceso directo a la administración con la consiguiente reducción de trámites burocráticos y tiempos de espera, acceso directo a instituciones educativas y centros de formación, la facilidad para la conciliación socio-laboral, reducidas listas de espera en servicios de salud, la cantidad de ferias de todo tipo repartidas por las localidades, la seguridad, el entorno natural, la nula conflictividad social, el carácter acogedor de la gente y del entorno… aspectos que son importantes para decantar la balanza entre una elección u otra a la hora de implantar una empresa.

Además, convendría recalcar la innovación continua y silenciosa de las PYMEs, que queda eclipsada por los grandes proyectos de interés regional, pero que vertebran y dan vida a los pueblos y a la provincia entera; esta innovación está propiciada por la facilidad de acceso directo a instituciones políticas, económicas y sociales de Teruel, que tienen como uno de sus objetivos comunes fomentar la repoblación.

Más información: www.investinteruel.es

Reseña en el Diario de Teruel.

Vídeo en Aragón Noticias.

Celebramos el éxito de SEVASA con el Premio Empresa Teruel

Estamos muy orgullosos de compartir que nuestro cliente SEVASA ha sido galardonado con el XX Pemio Empresa Teruel 2024 a la Internacionalización. Este reconocimiento resalta su esfuerzo, dedicación y resultados.

En el discurso de aceptación, su presidente, el Sr. Meli, recordó los inicios de nuestra colaboración, cuando aún tenían la fábrica en Vacarisses (Cataluña). Nos mencionó con gratitud, destacando el servicio que le brindamos cuando estábamos empezando en el mundo de la ingeniería industrial, trabajando principalmente en País Vasco y Cataluña, y apenas en nuestra propia tierra.

Nos hace especial ilusión que comentase públicamente que cuando decidió trasladar su fábrica para ampliarla, uno de los factores determinantes fue la proximidad a nuestra empresa. Saber que nuestra relación profesional influyó en una decisión tan importante es un honor y una responsabilidad que valoramos y agradecemos, porque la confianza y las relaciones a largo plazo son dos de los principales valores de AMB electrónica.

Felicitamos a SEVASA por este premio, y nos comprometemos a seguir acompañándoles en su camino hacia nuevos éxitos.

¡Enhorabuena!

Contacto

  • P.I. Las Horcas, vivero, nave 6
    44600 - Alcañiz (Teruel)
    España
  • (+34) 978 833 579

Síguenos en la red

AMB Electrónica

  • (+34) 978 833 579
    • P.I. Las Horcas, vivero
    • Nave 6
    • 44600 - Alcañiz (Teruel)
    • Españo
SGS ISO 9001 COLOR